Tema 72 1.- Las movilizaciones de mayo de 1968 suponen una ruptura con los movimientos sociales anteriores. Un estudiante pelirrojo fue uno de sus líderes más destacadosAndré GlucksmannJean-Paul SartreDaniel Cohn-BenditFrançois Mitterrand2.- Autora clave en la segunda ola del feminismoMargaret ThatcherBetty FriedanShere HiteJacqueline Kennedy3.- Se le atribuye el haber formulado el concepto de feminismo de tercera olaRebecca WalkerShannon Liss-RiordanMargaret ThatcherSimone de Beauvoir4.- Impulsor de la primera Conferencia Pugwash (1957), que reclamaba a los gobiernos soluciones pacíficas a los conflictosBertrand RussellAlbert EinsteinLinus PaulingJohn keynes5.- En su lucha por el reconocimiento de los derechos civiles de la población negra en EE.UU. se inspiró en la no violencia llevada a cabo por GhandiMartin Luther KingBarack ObamaMalcolm XJesse Jackson6.- Autora de La primavera silenciosa (1962), tuvo un papel importanteal señalar los daños medioambientales y los peligros para la salud humana queprovocaban algunos plaguicidas como el DDTRachel CarsonMarie CurieDian FosseyJane Goodall7.- Este símbolo, que alcanzó gran difusión a partir de los años 70, tiene un texto rodeando el sol que ha sido borrado. ¿Cuál es el lema correcto?¿Guerra? No, gracias¿Contaminación? No, aire puro¿Nuclear? No, gracias¿Petróleo? No, solar8.- ¿Cuándo se fundó la organización ecologista Greenpeace?19621955198319719.- Una de las fundadoras del partido alemán Los Verdes, que en 1983 se convirtió en el primer partido ecologista que conseguía varios escaños en las elecciones generales de cualquier país.Angela MerkelBrigitte HeinrichPetra KellyMarita Koch10.- El accidente de la central nuclear de Chernóbil contribuyó a aumentar la preocupación general por el medio ambiente. ¿Cuándo ocurrió?1969199119781986Time is Up! Comparte esta entradaFacebookTwitter
¡Ponte a prueba! ¡Ponte a prueba! (Solución) 16/2021. Ejercicio práctico de Geografía e Historia 19 enero, 2021