Tema 23 1.- ¿Quién acuñó la expresión Revolución neolítica? Childe Binford Petrie Carter 2.- ¿Qué teoría expuso Binford en los años 60 para explicar el paso de la caza-recolección a la agricultura? Descubrimiento de la agricultura por azar en una región y difusión a otras Descubrimiento casual de la agicultura, cambio de modelo productivo por ser más ventajoso Mejora del clima, aumento demográfico, presión sobre los recursos, necesidad de producir más Desarrollo evolutivo del cerebro, mayor capacidad para el razonamiento complejo, descubrimiento de la agricultura 3.- Algunos de los primeros grupos que se asentaron en el norte de Mesopotamia provenían de una cadena montañosa situada en el oeste del actual Irán Montes Zagros Himalaya Altiplano de Anatolia Cáucaso 4.- A partir de este yacimiento, en la actual Palestina, se definieron las etapas conocidad como Precerámico A y Precerámico B Çatalhöyük Dur Sharrukin Tell Halaf Jericó 5.- Cultura que se dio en la época de transición entre el Paleolítico y el Neolítico, con Jericó como uno de los yacimientos más destacados Halafiense Jerifiense Natufiense Musteriense 6.- Çatalhöyük es uno de los yacimientos más importantes del Neolítico. ¿Dónde se encuentra? En el sur de la península de Anatolia En la isla de Chipre En el norte de Egipto En el sur de Mesopotamia 7.- En Egipto, el proceso de sedentarización se dio más tarde que en el Próximo Oriente. ¿Cuándo comienza? VIII milenio a. C. V milenio a. C. VII milenio a. C. III milenio a. C. 8.- Asentamiento en la actual Siria que da nombre a un periodo que abarca prácticamente el VI milenio a. C. y que se caracteriza por la cerámica, que se ha encontrad en otros yacimientos de la región. Tell es-Sultán Tell Halula Tell Madhur Tell Halaf 9.- Ciudad que da nombre al periodo que supone el fin de la Prehistoria Ur Uruk Lagash Eridú 10.- Tablilla de barro que narra el nacimiento del rey del primer gran imperio en la región de Mesopotamia Naram-Sin Gilgamesh Hammurabi Sargón de Acad Time is Up! Time's up Comparte esta entradaFacebookTwitterWhatsappGoogle
Actualidad opositoraOposiciones de educaciónOposiciones de Lengua castellana y literaturaOposiciones Geografía e Historia Análisis de la convocatoria de oposiciones de Extremadura 2023 23 marzo, 2023
El personaje del temaTemarioTemario oposiciones Geografía e Historia Tema 4. Climas y zonas bioclimáticas. El tiempo y el clima como condicionantes de las actividades humanas 21 marzo, 2023
Actualidad opositoraOposiciones de educación Análisis de la convocatoria de oposiciones de Andalucía 2023 16 marzo, 2023
El personaje del temaTemarioTemario oposiciones Geografía e Historia Tema 65. Picasso, Dalí y Miró en su contexto artístico 14 marzo, 2023