Tema 1 1.- Autor de Geographia, la primera gran obra sobre la disciplina Aristóteles Ptolomeo Aristarco Herodoto 2.- ¿Qué se entiende por espacio geográfico? El espacio ocupado por el ser humano, definido a partir de sus características iniciales El resultado de la interacción del ser humano con el medio físico mediante la tecnología disponible en cada momento El conjunto de elementos creados por el ser humano y que se sitúan sobre el espacio físico existente El medio físico propicio para los asentamientos humanos gracias a la tecnología 3.-La tradición que busca la representación fidedigna del espacio geográfico se denomina científica sistemática corológica espacial 4.- Se opuso al determinismo geográfico y dio un gran impulso a los estudios regionales Lucien Febvre Vidal de la Blache Martonne Von Humboldt 5.- Defendió el determinismo, el medio ambiente tiene una influencia determinante en el desarrollo de las diferentes sociedades Darwin Haushofer Von Humboldt Ratzel 6.- Considerado el padre de la geomorfología Davis Unwin Livingstone Bowman 7.- Renovación metodológica que aproximó la geografía a las ciencias de la naturaleza Geografía empírica Geografía probabilística Geografía cuantitativa Geografía física 8.- Corriente que se centra en el estudio de las desigualdades, la pobreza y lasconsecuencias medioambientales del desarrollo Geografía radical Geografía periférica Geografía subversiva Geografía revolucionaria 9.- ¿Cuál de las siguientes definiciones describe mejor qué es un Sistema de Información Geográfica (SIG)? Una herramienta para trabajar con imágenes de satélite Una herramienta para trabajar con bases de datos georreferenciadas Una herramienta para facilitar el trabajo de campo Una herramienta para representar mapas 10.- ¿Cuál de las siguientes opciones define mejor qué se entiende por teledetección? Obtención de imágenes de la superficie terrestre con cámaras de alta resolución instaladas en drones Utilización de diferentes tipos de sensores para obtener imágenes a distancia Obtención de imágenes térmicas de grandes superficies Utilización de satélites artificiales para obtener imágenes de la superficie terrestre Time is Up! Time's up Comparte esta entradaFacebookTwitter
OposicionesOposiciones de educaciónOposiciones de inglésOposiciones de Lengua castellana y literaturaOposiciones Geografía e Historia ¿Cómo es el nuevo currículo y de qué forma afecta a las próximas oposiciones? Análisis del RD 217/2022 18 mayo, 2022
Temario Tema 69. Regímenes políticos y sus conflictos internos en el mundo actual. Principales focos de tensión en las relaciones internacionales 17 mayo, 2022
OposicionesOposiciones de inglésOposiciones de Lengua castellana y literaturaOposiciones Geografía e HistoriaUncategorized ¿Dónde me presento en las próximas oposiciones? 13 mayo, 2022