Tema 68 1.- La economía estudia... la forma más eficiente de producir bienes y servicios cómo se administran recursos limitados para satisfacer necesidades ilimitadas cómo se alcanza el equilibrio entre el margen de beneficio y el consumo de bienes de primera necesidad el procedimiento más adecuado para aumentar el beneficio de las empresas 2.- ¿Qué es el capital? El resultado de restar el pasivo al pasivo en la contabilidad de una empresa La acumulación de dinero que se convierte en la inversión inicial de una empresa El dinero inmovilizado en la inversión de la actividad productiva de bienes y servicios El conjunto de los bienes necesarios en el proceso productivo de otros bienes o servicios 3.- ¿Qué engloba el término "las familias" cuando se habla de los agentes económicos? Los consumidores de bienes y servicios de primera necesidad Los consumidores de bienes y servicios Los grupos familiares con hijos menores de edad Los grupos de 3 o más convivientes, independientemente del vínculo familiar 4.- ¿Cuál es el papel del Estado en el sistema capitalista? Establece el marco legal y vela por su cumplimiento Dirige la producción de las empresas Es el principal proveedor de bienes y servicios Debe permanecer completamente al margen de la actividad económica 5.- ¿Qué es la inflación? La pérdida de valor del dinero por el aumento de los precios La diferencia que resulta entre los precios al consumo y los tipos de interés La pérdida de valor de los bienes y servicios producidos en un determinado país La diferencia que se estabece a partir del tipo de cambio de la divisa nacional 6.- ¿Qué efectos positivos tiene la inflación? Estimula el ahorro Favorece la importación de productos básicos a precios más bajos Provoca el descenso de los tipos de interés Disminuye el valor de la deuda, tanto pública como privada 7.- ¿Qué indicador se utiliza para medir la inflación? IPC (Índice de Precios de Consumo) VBC (Valor Bruto del Consumo) IPF (ïndice de Precios Flotantes) PIB (Porducto Interior Bruto) 8.- ¿Qué situación aparentemente contradictoria se está viviendo en la actualidad? Tipos de interés altos e inflación reducida Tipos de interés bajos e inflación elevada Tipos de interés bajos y nivel de ahorro elevado Tipos de interés altos y endeudamiento privado elevado 9.- ¿Qué política monetaria suelen llevar a cabo los Estados cuando se da una situación de recesión económica? Disminuyen la cantidad de dinero en circulación y aumentan los tipos de interés No intervienen, el mercado se regula solo Aumentan la cantidad de dinero en circulación y bajan los tipos de interés Establecen férreos controles sobre los precios 10.- ¿Cómo se calcula la tasa de paro oficial en España? Mediante la Encuesta de Población Activa (EPA) Mediante el Informe Trimestral de las Empresas (ITE) Mediante el registro de trabajadores afiliados a la Seguridad Social Mediante el registro del Servicio de Empleo de las diferentes autonomías Time is Up! Time's up Comparte esta entradaFacebookTwitter
OposicionesOposiciones de educaciónOposiciones de inglésOposiciones de Lengua castellana y literaturaOposiciones Geografía e Historia ¿Cómo es el nuevo currículo y de qué forma afecta a las próximas oposiciones? Análisis del RD 217/2022 18 mayo, 2022
Temario Tema 69. Regímenes políticos y sus conflictos internos en el mundo actual. Principales focos de tensión en las relaciones internacionales 17 mayo, 2022
OposicionesOposiciones de inglésOposiciones de Lengua castellana y literaturaOposiciones Geografía e HistoriaUncategorized ¿Dónde me presento en las próximas oposiciones? 13 mayo, 2022