Tema 53 1.- ¿Cuándo accedió el general Franco al mando del bando sublevado? Desde el comienzo de la conspiración varios meses antes de la guerra A los pocos meses de iniciada la guerra Tras la victoria en la batalla del Ebro Al acabar la guerra 2.- ¿Qué sectores se encontraban representados en el primer gobierno de Franco? Era un gobierno militar formado por oficiales de alta graduación Ejército, tradicionalistas, falangistas, monárquicos y católicos Era un gobierno de tecnócratas afines al Opus Dei Ejército, tradicionalistas y falangistas 3.- ¿Qué consideraba delito la Ley de Responsabilidades Políticas? La vinculación con la actividad o las ideas de los partidos y sindicatos republicanos desde octubre de 1934 La participación en la represión contra los conservadores en la zona republicana durante la guerra La participación en la guerra como voluntario en el bando republicano La participación en los órganos de dirección de los partidos y sindicatos republicanos desde octubre de 1934 4.- ¿Qué relación mantuvo Franco con las potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial? Permitió la instalación en suelo español de varias fábricas de armamento alemanas Se mantuvo siempre estrictamente neutral Colaboró con diversas medidas, como permitir el repostaje de los submarinos alemanes Envió asesores militares a Alemania e Italia 5.- Al acabar la Segunda Guerra Mundial, ¿qué papel reservaron las potencias vencedoras a la España de Franco? Condenaron a España a pagar importantes reparaciones de guerra por su colaboración con Alemania Condenaron el régimen franquista y excluyeron a España de los organismos internacionales Desplegaron un importante programa de ayuda económica para ayudar la reconstrucción España se convirtió en un aliado fiel de Occidente gracias al carácter anticomunista del régimen 6.- En marzo de 1945 don Juan de Borbón hizo público el Manifiesto de Lausana. ¿Qué proponía para España? La instauración de una monarquía parlamentaria bajo su reinado, pero excluyendo a las fuerzas políticas más radicales La instauración de una monarquía bajo su reinado, pero dejando todo el poder en manos de Franco La intervención militar de las fuerzas aliadas para acabar con el régimen de Franco La instauración de una monarquía parlamentaría bajo su reinado 7.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el comportamiento de la economía desde el final de la guerra hasta mediados de la década de 1950? La guerra interrumpió el proceso de insudstrialización, pero la producción agraria experimentó un auge sin precedentes La economía expermientó unas tasas elevadas de crecimiento gracias a las remesas de divisas de los emigrantes Los principales indicadores macroeconómicos se mantuvieron por debajo de los niveles previos a la guerra La imposición de fuertes aranceles a las importaciones permitió un crecimiento vertiginoso de la industria 8.- ¿Cuándo se firmó el Concordato con la Santa Sede? 1962 1953 1973 1946 9.- ¿Cuándo se firmaron los acuerdos con EE. UU.? 1945 1973 1953 1964 10.- A principios de la década de 1970, el sector primario empleaba ¿a qué porcentaje de la población activa? 59 % 41 % 25 % 12 % Time is Up! Time's up Comparte esta entradaFacebookTwitter
OposicionesOposiciones de educaciónOposiciones de inglésOposiciones de Lengua castellana y literaturaOposiciones Geografía e Historia ¿Cómo es el nuevo currículo y de qué forma afecta a las próximas oposiciones? Análisis del RD 217/2022 18 mayo, 2022
Temario Tema 69. Regímenes políticos y sus conflictos internos en el mundo actual. Principales focos de tensión en las relaciones internacionales 17 mayo, 2022
OposicionesOposiciones de inglésOposiciones de Lengua castellana y literaturaOposiciones Geografía e HistoriaUncategorized ¿Dónde me presento en las próximas oposiciones? 13 mayo, 2022